IVÁN FERREIRO

Iván Ferreiro (Nigrán-Galicia) compositor de música indie rock y pop rock, fue durante 13 años de su carrera musical líder, cantante y principal compositor del reconocido grupo Los Piratas con el que lanzaron 12 álbumes y una gran estela musical que todavía se venera.
Después de separarse de Los Piratas a finales del 2003, Iván decidió continuar en el mundo de la música junto a su hermano, Amaro Ferreiro, presentando un ecléctico show “Rai Doriva y As Ferreiro».
En 2005 publicaría “Canciones para el tiempo y la distancia”, álbum que lo consagraría como cantante en solitario y que influenciaría en todo el panorama de la música Pop-rock española del momento. En él, encontramos canciones tan populares como “Turnedo”, habitualmente considerada por diferentes publicaciones especializadas, como Rolling Stone, como la canción con mejor acogida de su autor.
A finales del año 2005, Iván saca adelante un proyecto denominado Laboratorio Ñ, con el que se encerró durante dos semanas en una casa de Buenos Aires con el fin de crear nuevas canciones junto a diferentes artistas: Juan Aguirre y Eva Amaral (el dúo Amaral), Xoel López (cantante de Deluxe), Pereza, Quique González, así como otros artistas argentinos.
En 2006 lanza su nuevo álbum, “Las siete y media” que reúne ocho cortes que el artista compuso junto a su hermano que confirman que la música crece con Iván.
En 2008 se publica “Mentiroso mentiroso”. El artista anuncia en su blog la posibilidad de descargarse gratuitamente su nuevo disco, incluso antes de su lanzamiento, llevándolo a ser uno de los primeros artistas de renombre en España que adoptó ese sistema.
Sus siguientes álbumes: “Picnic Extraterrestre” (2010) o “Confesiones de un artista de mierda” (2011) comienzan a proyectar el creativo e innovador Iván Ferreiro que tiene a sus espaldas cientos de conciertos: México, Argentina, Londres, Paris, Berlín, Dublín…giras interminables por toda España. Nos narra en “Val Miñor-Madrid” (2013) su trayectoria vital del artista entre esos dos lugares. Tres años después lanza su último trabajo: “Casa” que salió a la luz el 2016 y que desde la primera semana de su lanzamiento es N.1 en las listas de ventas.
En 2018, presentó un disco de versiones titulado «Fariña Misturas», y el mismo año también lanzó su nuevo álbum «Cena Recalentada» un homenaje a Golpes Bajos.
2021 se lanzó a una gira muy especial: Cuentos y canciones
“Cuentos y Canciones» es un viaje íntimo y desordenado a través de la carrera musical de Iván Ferreiro. A base de historias, versiones y por supuesto sus canciones, apoyado en una instalación audiovisual y en un repertorio especial e inesperado, Iván recorría su biografía y explicaba cómo nacieron algunas canciones en un formato entre el concierto y el “storyteller”.
Después del éxito en 2021 con Cuentos y Canciones
“Tengo ganas de cantar más y de hablar menos”, dice Ferreiro sobre Canciones 2022, un show especial e infalible donde sonarán, además de las canciones más representativas de sus 7 discos en solitario, algunos himnos de su época en Piratas.

Iván en esta gira iba acompañado por su banda habitual: Ricky Falkner (Love of lesbian, Egon Soda), Xabi Molero, Pablo Novoa (Golpes Bajos, La Banda de Leit Motiv), Emilio Saiz, Marta Toro y Amaro Ferreiro. Y así definía esa experiencia: “Tengo ganas de tocar con mis amigos y disfrutar de estas canciones, antes de salir con nuevo disco en 2023. Quiero pasarlo bien y celebrar”.
En 2023 ha lanzado “Trinchera Pop” disco con el que se ha ganado el respeto de la crítica y el público, con canciones como en el alambre VIDEOCLIP “EN EL ALAMBRE”